Descubre cómo hacer kimchi casero, la receta coreana fermentada llena de probióticos, umami y un toque picante irresistible. Perfecto para potenciar tu salud intestinal y dar un toque exótico a tus platos.
Kimchi Casero: Explosión de Sabores Fermentados de Corea
Descripción
El kimchi casero coreano es una de las recetas fermentadas más populares del mundo. Su equilibrio entre picante, ácido, umami y crujiente lo convierte en un imprescindible en la gastronomía asiática. Rico en probióticos naturales, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. Con ingredientes simples como col china, rábano, ajo, jengibre y gochugaru, esta receta tradicional coreana es perfecta para acompañar arroces, guisos y sopas. Sigue esta guía detallada y prepara tu propio kimchi en casa con el auténtico sabor de Corea.
Ingredientes Esenciales para el Auténtico Kimchi Coreano
Para 4 raciones, necesitas:
Guía Paso a Paso para Crear tu Propio Kimchi Casero
Preparar la col:
-
Corta la col china en trozos grandes y sumérgela en agua con la sal gruesa durante 2 horas. Remueve cada 30 min para que la sal penetre bien.
-
Después del reposo, enjuaga la col 3 veces con agua limpia y deja escurrir.
Preparar la pasta de fermentación:
-
En una cacerola, mezcla la harina de arroz glutinoso con 250 ml de agua y cocina a fuego bajo hasta que espese. Añade el azúcar y deja enfriar.
-
Tritura el ajo, jengibre y cebolla hasta obtener una pasta homogénea.
-
Mezcla la pasta con la salsa de pescado, la pasta de gambas fermentadas (si usas), el gochugaru y la mezcla de arroz glutinoso.
Cortar las verduras:
-
Corta el rábano y la zanahoria en tiras finas. Pica la cebolla tierna en rodajas.
Ensamblar el kimchi:
-
Mezcla las verduras con la pasta de fermentación y luego añade la col escurrida. Usa guantes y masajea bien la mezcla hasta que todo quede impregnado.
Fermentación:
-
Coloca la mezcla en un frasco de vidrio hermético, presionando bien para evitar bolsas de aire.
-
Deja fermentar a temperatura ambiente durante 2 a 3 días si quieres un sabor suave, o hasta 7 días si prefieres un kimchi más intenso.
-
Después, refrigera y deja reposar al menos 5 días antes de consumir para mejorar su sabor.
Consejos Adicionales:
-
Si prefieres un kimchi vegetariano, sustituye la salsa de pescado por más salsa de soja.
-
Para evitar que fermente demasiado rápido, mantenlo en un lugar fresco y oscuro.
-
Acompáñalo con arroz, fideos o úsalo en sopas y guisos.
Nutrition Facts
Porciones 4
- Cantidad por porción
- Calorías 30kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 0.3g1%
- Carbohidratos totales 6g2%
- Fibra dietética 2g8%
- Proteína 2g4%
- Calcio 50 mg
- Hierro 1.5 mg
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de sus necesidades calóricas.
Notas
El kimchi es uno de los pilares de la gastronomía coreana, con más de 2000 años de historia. Originario de las aldeas rurales, donde se almacenaba para el invierno en tinajas subterráneas, este fermentado ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de la identidad nacional de Corea. Más que un simple alimento, el kimchi representa tradición, familia y salud. Su combinación de ingredientes naturales y fermentación lo hace un superalimento único, apreciado en todo el mundo.
Sumérgete en un mundo de sabores exquisitos y técnicas refinadas mientras Pascal Jean Marie, te guía paso a paso a través de recetas gourmet que harán las delicias de tu paladar.