Descubre cómo preparar las tradicionales chuletas de cordero al sarmiento, un plato emblemático de La Rioja que destaca por su sabor ahumado y su sencillez, asadas sobre brasas de sarmientos de vid.
Chuletas de cordero al sarmiento: la receta riojana más auténtica
Descripción
Las chuletas de cordero al sarmiento son el máximo exponente de la cocina tradicional riojana, donde la calidad de la materia prima y el respeto por la sencillez son clave. Este plato, profundamente vinculado a la cultura del vino, utiliza sarmientos -ramas secas de la vid- para crear unas brasas que aportan a la carne un inconfundible aroma ahumado y un toque ligeramente dulce, imposible de replicar con otras maderas. El ritual comienza encendiendo los sarmientos hasta obtener brasas vivas y limpias. Sobre una parrilla bien caliente y limpia, se colocan las chuletas de cordero, preferiblemente lechal o recental, que se asan rápidamente por ambos lados para conservar toda su jugosidad. El toque final lo da la sal gruesa, espolvoreada justo antes de servir.
Ingredientes: los secretos de un asado perfecto
Instrucciones: paso a paso para unas auténticas chuletas al sarmiento
-
Saca las chuletas de la nevera al menos 1 hora antes para que estén a temperatura ambiente.
-
Enciende los sarmientos de vid y deja que ardan hasta obtener brasas vivas y limpias.
-
Limpia la parrilla calentándola sobre las llamas y pasando papel de periódico para eliminar restos.
-
Coloca la parrilla sobre las brasas y, cuando esté bien caliente, unta ligeramente con aceite si lo deseas.
-
Dispón las chuletas sobre la parrilla, sin amontonarlas.
-
Asa durante 4-5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y jugosas.
-
Añade sal gruesa al final de la cocción para mantener la jugosidad de la carne.
-
Opcionalmente, riega con un chorrito de vino tinto de Rioja antes de retirar del fuego.
-
Deja reposar 2 minutos y sirve inmediatamente.
Consejos adicionales
-
Utiliza sarmientos de vid de al menos un año y, si puedes, de uva blanca para brasas más suaves.
-
No muevas las chuletas durante el asado; dales la vuelta solo una vez.
-
Acompaña con pan rústico, ensalada fresca o pimientos asados, y un vino tinto DOCa Rioja.
-
Si no tienes sarmientos, puedes usar una plancha, pero el aroma no será el mismo
Nutrition Facts
Porciones 4
- Cantidad por porción
- Calorías 625kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 50g77%
- Grasa saturada 8g40%
- Proteína 40g80%
- Calcio 30 mg
- Hierro 3 mg
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de sus necesidades calóricas.
Notas
Las chuletas al sarmiento son un símbolo de la identidad riojana, nacidas en los días de vendimia cuando, tras la recolección de la uva, se aprovechaban los sarmientos para asar la carne en celebraciones rurales. Este plato representa la unión entre la vid y la gastronomía local, siendo protagonista en fiestas populares y reuniones familiares, donde el fuego y el vino marcan el ritmo de la tradición
Sumérgete en un mundo de sabores exquisitos y técnicas refinadas mientras Pascal Jean Marie, te guía paso a paso a través de recetas gourmet que harán las delicias de tu paladar.