Porciones: 4 Tiempo total: 55 mins Dificultad: Intermedio
Sabores del bosque y el campo en cada bocado

El Conejo a la Cazadora con Champiñones es una receta clásica de la cocina tradicional que combina carne tierna de conejo, champiñones jugosos y un sofrito aromático. Un plato rústico y reconfortante, perfecto para disfrutar en familia.

0 Añadir a favoritos

Conejo a la cazadora con champiñones

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 15 mins Tiempo de cocción 35 mins Tiempo de descanso 5 mins Tiempo total 55 mins
Porciones: 4 Calorías: 290
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El Conejo a la Cazadora con Champiñones es una joya de la cocina tradicional que captura la esencia de las recetas rurales. Con ingredientes sencillos como conejo, champiñones, zanahorias y cebolla, este plato combina técnicas clásicas de cocción lenta que resaltan los sabores naturales de cada componente. La textura tierna del conejo, acompañada por el sofrito aromático y los champiñones, hace de este plato un imprescindible en cualquier mesa. Ideal para reuniones familiares o cenas especiales, este guiso es la definición de confort y tradición en un solo plato.

Ingredientes esenciales para un guiso de cazador perfecto

Cómo preparar un Conejo a la Cazadora con toque profesional

  1. Limpieza del conejo:
  2. Retira las partes grasas del conejo y córtalo en trozos medianos. Lava y seca bien cada pieza.
  3. Sofreír el conejo:
  4. Salpimienta el conejo y sofríelo en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva hasta que esté dorado. Retíralo y resérvalo.
  5. Preparar el sofrito:
  6. Pela y corta las cebollas en juliana. Pica los ajos finamente. Sofríelos en la misma sartén a fuego medio durante 5 minutos.
  7. Añadir las verduras:
  8. Pela y corta las zanahorias en rodajas finas. Lava y corta los champiñones a la mitad. Añade las zanahorias al sofrito y cocina por 5 minutos.
  9. Incorporar el tomate y champiñones: Agrega el tomate frito al sofrito y cocina por 3 minutos. Luego, añade los champiñones y mezcla bien.
  10. Guisar el conejo:
  11. Incorpora los trozos de conejo al sofrito. Tapa la sartén y deja cocer a fuego lento durante 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente.
  12. Finalización:
  13. Rectifica de sal y pimienta. Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.
  14. Decoración: Sirve el plato caliente y decora con cebollino fresco picado.
  15. Consejo adicional:
  16. Acompaña con pan rústico o una guarnición de patatas asadas.

Nutrition Facts

Porciones 4


Cantidad por porción
Calorías 290kcal
% Valor diario *
Grasa total 14g22%
Grasa saturada 3g15%
Colesterol 80mg27%
Sodio 400mg17%
Carbohidratos totales 8g3%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 4g
Proteína 28g57%

Vitamina A 1000 IU
Vitamina C 12 mg
Calcio 50 mg
Hierro 3 mg
Vitamina D 5 IU
Vitamina K 40 mcg

* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de sus necesidades calóricas.

Notas

Este guiso de conejo es perfecto para quienes buscan una comida reconfortante, saludable y con todo el sabor de la cocina casera. Ideal para disfrutar en una tarde fría con una copa de vino.

Orígenes rurales: Esta receta nació en los entornos rurales, donde el conejo era una carne común y económica. Ingredientes básicos: La combinación de cebolla, zanahoria y champiñones destaca por ser accesible y versátil. Método de preparación: Técnicas de cocción lenta permiten aprovechar al máximo los sabores. Importancia cultural: Refleja el ingenio campesino al crear platos llenos de sabor con ingredientes básicos. Reconocimiento y popularidad: Hoy en día, es una receta clásica en muchos hogares europeos. Variantes modernas: Algunas versiones añaden vino blanco o hierbas como el tomillo. Patrimonio cultural: Representa la tradición de los guisos campesinos en Europa.

Califica esta receta
Pascal Jean Marie Mil y Una Forma de Saborear el Mundo

Sumérgete en un mundo de sabores exquisitos y técnicas refinadas mientras Pascal Jean Marie, te guía paso a paso a través de recetas gourmet que harán las delicias de tu paladar.

Rate this recipe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta

Sobre el autor

Pascal Jean Marie

En este espacio, compartiré con ustedes mis recetas favoritas, consejos de cocina y técnicas innovadoras que he aprendido a lo largo de los años. Desde platos sofisticados para ocasiones especiales hasta sencillas pero exquisitas comidas diarias, mi objetivo es inspirarlos a explorar la magia de la cocina gourmet en su propio hogar. Un chef gourmet apasionado y dedicado. Mi aventura culinaria comenzó en mi infancia, en la acogedora cocina de mi abuela, donde aprendí a apreciar los aromas y sabores de las recetas caseras. Esos primeros pasos despertaron en mí una curiosidad insaciable y un amor por la cocina que han guiado mi carrera desde entonces.

Rate this recipe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica esta receta

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

0 Añadir a favoritos
0 Añadir a favoritos
Share it on your social network