Descubre el Hornazo de Salamanca, un festín castellano con lomo de cerdo adobado, chorizo ibérico y jamón serrano, envuelto en una masa artesanal con pimentón de la Vera.
El Hornazo de Salamanca: Un Festín de Sabores Castellanos
Descripción
El Hornazo de Salamanca es una receta tradicional castellana que combina la riqueza del lomo de cerdo adobado, el chorizo ibérico y el jamón serrano, todo envuelto en una masa artesanal con pimentón de la Vera. Esta deliciosa preparación es ideal para ocasiones especiales y refleja la auténtica esencia de la cocina salmantina.
Los Tesoros de la Dehesa Salmantina en una Masa Dorada
Lista Completa de Ingredientes para Cuatro Raciones
El Arte de Crear un Auténtico Hornazo Salmantino
Mezcla de la Masa:
-
En un tazón grande, mezcla la harina, la levadura disuelta en agua templada, vino blanco, aceite de oliva, manteca de cerdo, huevos, sal y pimentón. Amasa hasta obtener una masa homogénea.
-
Cubre y deja reposar durante 1 hora en un lugar cálido.
Preparación del Relleno:
-
Corta el lomo de cerdo adobado, el chorizo ibérico y el jamón serrano en rodajas gruesas.
Armado del Hornazo:
-
Estira la masa en una superficie enharinada hasta formar un círculo.
-
Coloca el relleno en el centro, dejando un borde alrededor.
-
Dobla la masa sobre el relleno y cierra bien los bordes.
Cocción:
-
Precalienta el horno a 180°C.
-
Coloca el hornazo en una bandeja para horno y hornea durante 45 minutos o hasta que esté dorado.
Consejos:
-
Asegúrate de que la masa esté bien fermentada antes de hornear.
-
Puedes decorar con huevo batido antes de hornear para un brillo dorado.
Nutrition Facts
Porciones 4
- Cantidad por porción
- Calorías 550kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 35g54%
- Grasa saturada 10g50%
- Carbohidratos totales 30g10%
- Fibra dietética 2g8%
- Proteína 40g80%
- Calcio 20 mg
- Hierro 5 mg
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de sus necesidades calóricas.
Notas
El Hornazo de Salamanca es una receta ancestral que refleja la riqueza cultural y gastronómica de Castilla y León. Originario de la región, este plato es un homenaje a la tradición y la autenticidad, ideal para compartir en ocasiones especiales. Su historia se remonta a las celebraciones religiosas, donde se preparaba como ofrenda y luego se disfrutaba en familia. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la hospitalidad y el sabor castellano.
Sumérgete en un mundo de sabores exquisitos y técnicas refinadas mientras Pascal Jean Marie, te guía paso a paso a través de recetas gourmet que harán las delicias de tu paladar.