Monta el ramen: Divide los fideos en 4 tazones. Agrega el caldo caliente, la carne en rodajas, medio huevo por tazón, espinacas, cebollino y puerro.
9 Decora con una hoja de alga nori y un chorrito de aceite de sésamo en cada tazón.
10 Consejo: Para un sabor más intenso, prepara el caldo con un día de anticipación y déjalo reposar en la nevera durante la noche.
Porciones 4
- Cantidad por porción
- % Valor diario *
- Grasa total 25g39%
- Grasa saturada 8g40%
- Carbohidratos totales 60g20%
- Fibra dietética 4g16%
- Proteína 50g100%
- Calcio 100 mg
- Hierro 4 mg
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de sus necesidades calóricas.
Notas
El ramen, originario de China pero adoptado y perfeccionado en Japón, se ha convertido en un ícono de la cocina japonesa. Este plato, que ganó popularidad después de la Segunda Guerra Mundial, refleja la capacidad de Japón para adaptar influencias extranjeras y crear algo único. El ramen de ternera, con su caldo rico en colágeno, no solo es delicioso sino también nutritivo, representando la filosofía japonesa de que la comida debe nutrir tanto el cuerpo como el alma.
Palabras clave:
ramen de ternera, caldo de huesos, receta japonesa, fideos ramen, cocina asiática, sopa reconfortante, umami, carne de ternera, huevos ajitsuke, alga nori
¡Muchas gracias por imprimir mi receta! Espero que disfrutes preparándola y que te salga deliciosa. Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, no dudes en hacérmelo saber. ¡Que tengas un momento maravilloso en la cocina!